ESPECIALISTAS
en pacificación se han vuelto los estadounidenses. Antes y después del ataque a
las torres gemelas se han dedicado a erradicar del mundo los peligros del comunismo,
el fanatismo religioso de medio oriente o de sus dictadores, primero con Afganistán
luego con Irak y libia y ahora planean llevar sus sacrosantas instituciones a Siria,
sin embargo no puedo creer que tanta santidad sea cierta en un país dedicado al
capital, donde todo tiene un valor y cada día debe traer otro dólar. Justamente
ahora se encuentran inmersos en una
crisis económica que algunos especialistas califican de apocalíptica, sin
embargo planean hacer grandes inversiones, con tal de devolver la paz y la
democracia a una nación que se encuentra desestabilizada por el apoyo económico
que los estados unidos entre otras naciones están dando a los rebeldes sirios. Quieren
bombardear siria para eliminar el problema por ellos creado o al menos
magnificado.
Con
nosotros no han tenido que tomarse tantas molestias, la invasión fue por las
buenas con la colaboración de nuestros gobernantes, no hubo necesidad de balas, mercenarios y
bombas, bueno en realidad si los hubo, pero aun continúa en pie nuestra Democracia
0.1. Claro que no deberíamos cantar victoria, nunca se sabe cuando su
inventario de armas este a reventar y coincida
con políticas internas nocivas a sus intereses, aumentar las cifras de falsos y verdaderos
positivos se constituye en herramienta eficaz para encender una indignación
ausente de liderazgo o con líderes incapaces de conducir a soluciones, comprometidos
con la polarización (RAE. Orientar en dos
direcciones contrapuestas) requerida para escalar el conflicto a un grado de barbarie
suficiente que autorice a los
forasteros traer su martillo "pacificador" (como Pablo Morillo enviado
por nuestro primer colonizador).
Los diálogos
en la habana desembocaran en el encuentro de la sensatez e ingresaran al ex
presidente Uribe a la larga lista de desempleados colombianos, sin saber a quién
"darle en la jeta" (como el mismo dice), tendría que esforzarse por azuzar
el fuego con Nicaragua, puede ser que logre meternos en otra guerra boba para lavar
con sangre de campesinos y sufridos contribuyentes de los estrato dos, tres y
hasta cuatro la dignidad nacional, no la dignidad papera o agropecuaria en
general, sino la dignidad que se requiere para defender los intereses del imperio
en contra de los gigantes asiáticos, ¿y por qué? Si los colombianos no queremos dominar a nadie
ni prevalecer sobre nadie, lo único que buscamos, incluso en contra de las pretensiones de altos
estadistas es soberanía paz y libertad.
Sospecho
que de haber un nuevo conflicto global, a diferencia de las dos primeras
guerras no tendríamos la posibilidad de mantenernos al margen, al menos no los estratos
que ponemos la plata y los muertos en este país, pagaremos con sangre la valentía
de nuestro timonel y su tripulación, faltaría ver si su delfín con sus cursos
de fuerzas especiales y medallas al
valor entraría en ese pésimo negocio donde los Aliados (entre otras ¿ahora están aliados para qué?) nos pondrán de
capital humano, para eso ellos tienen la maquinaria, la industria y las
utilidades por supuesto.
Siria
no tiene muchas salidas, su delito es ser rica en recursos petroleros y ser
financieramente independiente, los grandes banqueros mundiales no tienen
inversiones en esa nación; además esta
aliada con Irán, nación que cumple con esos mismos requisitos y por tanto siguiente
objetivo antes de pensar en Rusia y China. Lo más saludable para un país inerme
como Colombia es que las fuerzas de los grandes se mantengan en balance, así
ninguno podrá imponer un dominio absoluto y tiránico o borrarnos del mapa. Lo más
probable es que la soberanía que se juega hoy siria es la que nos jugaremos los
demás mañana cuando este frágil balance se quiebre.
En conclusión
si pensamos que la estrategia geopolítica estadounidense no nos toca estamos
ciegos y sordos, todo el tiempo nos avisan de sus intenciones pues se auto denominan
"americanos" mensaje explícito y claro.